[25-26] ERASMUS+ Prácticas KA131 Grado, Máster y Doctorado
Para cualquier incidencia o duda sobre la solicitud, utilice el CAU de Erasmus+ Prácticas (rogamos lea detenidamente la convocatoria antes de realizar su consulta).
Requisitos generales
Podrán realizar una solicitud de ayuda para una movilidad Erasmus+ Prácticas el alumnado de la UCA que cumpla los siguientes requisitos:
1.1. Tener la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea o de cualquier otro estado que participe en las acciones correspondientes al programa Erasmus+ KA131, o bien personas oficialmente reconocidas por España como residentes, refugiadas o apátridas con NIE en vigor hasta, como mínimo, la fecha de finalización de la estancia solicitada.
1.2. Tener matrícula activa en la UCA en una titulación oficial en el momento de realizar la solicitud y hasta la comunicación de concesión de la ayuda (la matrícula tiene validez hasta el último día del curso académico siempre y cuando no se solicite el título). Los estudiantes que deseen realizar prácticas como “recién graduados” también deben cumplir este requisito.
1.3. Solicitar una movilidad con una duración de un mínimo 2 meses y un máximo 12 meses (360 días) .
En el caso de estudiantes que hayan sido beneficiarios/as de una beca Erasmus, el número total de días de la estancia solicitada sumados a los anteriores que ya haya realizado o se encuentre realizando dentro del mismo ciclo formativo (grado, máster o doctorado), no puede exceder los 12 meses o 360 días (excepto estudiantes de Medicina que cuentan con 24 meses). Las estancias con “beca 0” también se contabilizan en el cómputo global.
1.4. Comenzar la movilidad a partir del 1 de agosto de 2025 y finalizar como muy tarde el 31 de julio de 2026.
1.5. Realizar la búsqueda de la institución de acogida por sus propios medios y haber obtenido la carta de aceptación firmada, según el modelo publicado en la web de la convocatoria. Se recomienda al estudiantado enviar a la organización de su interés una carta de presentación y un currículum vitae europeo (Europass).
1.6. Haber obtenido el Acuerdo de Aprendizaje para Prácticas “antes de la movilidad”, (Learning Agreement for Traineeships “before the mobility”), debidamente cumplimentado y firmado por el estudiante, la organización de acogida y coordinador de movilidad de su centro en la UCA, según el modelo publicado en la web de la convocatoria.
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE RECONOCIMIENTO
- La movilidad que se realice con Erasmus + Prácticas no implica el reconocimiento de las mismas en el expediente académico.
- Antes de solicitar la beca, el alumnado tiene que contactar con el responsable de movilidad del centro, el coordinador académico del título en el que se encuentra matriculado y/o la comisión de Calidad del Centro, para interesarse por los requisitos necesarios para el reconocimiento en su expediente, ya sea por prácticas curriculares o extracurriculares.
- En ningún caso, puede garantizarse el reconocimiento de las prácticas, puesto que dependerá de los requisitos de la titulación y del centro y de los procedimientos establecidos en el Reglamento de Prácticas Académicas Externas de la Universidad de Cádiz:
http://secretariageneral.uca.es/docs/Unidades/normativa/alumnos/9674.pdf
Solicitudes
PLAZOS
Se habilitarán varios plazos de solicitud:
- Hasta el 30 de mayo de 2025 a las 23:59, o hasta agotar el presupuesto, para solicitantes que comiencen sus prácticas a partir del 1 de agosto de 2025.
- Desde el 2 de junio hasta el 31 de julio de 2025 a las 23:59, o hasta agotar el presupuesto, para solicitantes que comiencen sus prácticas a partir del 1 de noviembre de 2025. El alumnado matriculado en el curso 2024/2025 que desee realizar prácticas como recién graduado durante el curso 2025/2026 deberá realizar obligatoriamente su solicitud antes del 31 de julio de 2025.
- Desde el 1 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2025 a las 23:59, o hasta agotar el presupuesto, para solicitantes que comiencen sus prácticas a partir del 2 de enero de 2026.
- Desde el 3 de noviembre hasta el 19 de diciembre de 2025 a las 23:59, o hasta agotar el presupuesto, para solicitantes que comiencen sus prácticas a partir del 1 de marzo de 2026.
- Desde el 7 de enero hasta el 27 de febrero de 2026 a las 23:59, o hasta agotar el presupuesto, para solicitantes que comiencen sus prácticas a partir del 2 de mayo de 2026.
- Desde el 2 de marzo hasta el 30 de abril de 2026 a las 23:59, o hasta agotar el presupuesto, para solicitantes que comiencen sus prácticas a partir del 1 de junio de 2026 y finalicen como muy tarde el 31 de julio de 2026.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
1º- Realizar una solicitud para la convocatoria ERASMUS+ KA131 SMP OUT curso 2025-2026 convocatoria 1: a través de la plataforma de gestión Erasmus+ utilizando para acceder a la misma el nombre de usuario y la contraseña que utiliza para la intranet de la UCA.
Si en el momento de realizar la solicitud no encuentra la institución de acogida elegida en nuestra base de datos, debe enviarnos la carta de aceptación por CAU solicitando que la demos de alta.
2º Una vez enviada la solicitud con la documentación obligatoria adjunta, el estudiante debe obligatoriamente notificar por CAU que ha presentado una solicitud para que esta sea revisada. Se tomará como fecha de presentación de solicitud la fecha de notificación mediante CAU.
Las solicitudes deberán realizarse con una antelación mínima de dos meses a la fecha de inicio de la estancia. Los periodos de cierre por vacaciones de Semana Santa, Navidad y verano se consideran inhábiles. No se admitirá a trámite ninguna solicitud presentada fuera de plazo.
Para cualquier incidencia o duda sobre la solicitud, utilice el CAU de Erasmus+ Prácticas (rogamos lea detenidamente la convocatoria antes de realizar su consulta).
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
La solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación obligatoria en formato PDF:
● Copia por ambos lados del NIF o NIE en vigor y con validez durante toda estancia.
Los nacionales de terceros países que ostenten la condición de refugiados, apátridas o residentes habrán de aportar además mediante CAU los documentos justificativos de dichas circunstancias y el Certificado de Residencia Fiscal en España.
● Certificado de titularidad de cuenta bancaria española facilitado por la entidad bancaria (debe aparecer el nombre completo del estudiante y el IBAN).
● Carta de aceptación debidamente cumplimentada y firmada por la organización de acogida
● Acuerdo de Aprendizaje para Prácticas (antes de la movilidad) debidamente cumplimentado y firmado por el/la estudiante, el coordinador de movilidad de su centro en la UCA (si es alumno/a de Doctorado, es el coordinador de su escuela doctoral) y la institución de acogida
● Declaración jurada de no acumular, incluidas las prácticas que se solicitan, más de 12 meses de estancias Erasmus+ para estudios o prácticas en el mismo ciclo (24 meses para Medicina)
El/la solicitante debe firmar los documentos con firma digital. En el caso de no disponer de certificado digital, el/la estudiante seleccionado/a se compromete a hacer las gestiones oportunas para obtener el Certificado Software de firma digital, que expide la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. (Como Obtener Certificado Software De Firma Digital)
El alumnado de los centros adscritos deberán solicitar la plaza a través de un impreso que se enviará a los responsables de movilidad de su centro.
Búsqueda de la institución de acogida
La búsqueda de la organización de acogida y la obtención de la carta de aceptación debidamente cumplimentada y firmada antes de realizar la solicitud es responsabilidad del/la estudiante.
La UCA no dispone de un listado de ofertas de prácticas, pero facilitará en la web de la convocatoria información de terceros que pueda ser de ayuda en la búsqueda:
Plataforma común para la publicación de ofertas de prácticas. Esta herramienta ha sido desarrollada por la Erasmus Student Network (ESN), una asociación internacional de estudiantes sin ánimo de lucro, y se preocupa especialmente de la calidad de las prácticas ofrecidas. La plataforma permite a las empresas registrar sus ofertas de prácticas y a los estudiantes y organizaciones buscar empresas interesadas, con unas opciones de filtrado que hacen posible realizar búsquedas adecuadas a los objetivos de cada institución.
Instituciones de acogida y países elegibles
INSTITUCIONES ELEGIBLES
Elegible: Cualquier organización pública o privada activa en el mercado de trabajo o en los ámbitos de la educación, la formación o la juventud (consultar la convocatoria para más detalle).
No elegible:
● Instituciones de la Unión Europea y otros organismos de la Unión Europea, incluidas las
agencias especializadas: https://europa.eu/european-union/about-eu/institutions-bodies_es
● Organizaciones que gestionen programas de la UE
● Representaciones diplomáticas del país de origen del estudiante.
PAÍSES ELEGIBLES
Elegibles: Países del Programa Erasmus+ KA131 (Estados miembros de la UE y terceros países asociados al Programa de las siguientes áreas geográficas)
- Estados miembros de la UE: Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia, Suecia
- Terceros países asociados al Programa: Noruega, Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Turquía y Serbia (elegibilidad condicionada a la obtención del visado por parte del alumno, especialmente en el caso de Turquía).
- Iberoamérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Honduras y México.
- Norte de África: Argelia, Egipto, Marruecos y Túnez
No elegibles: Terceros países no asociados al Programa (entre otros, Reino Unido)
Periodo elegible y duración de las prácticas
Periodo elegible: desde el 1 de agosto de 2025 hasta el 31 de julio de 2026.
Duración de las prácticas: mínimo 2 meses y máximo 12 meses.
En caso de períodos inferiores a 60 días o de exceder el máximo de 12 meses (360 días) de estancias Erasmus+ por ciclo, el estudiante deberá devolver el importe íntegro de la ayuda económica recibida.