El Vicerrectorado de Internacionalización pone en marcha la convocatoria Misiones de Cooperación Universitaria al Desarrollo Universidad de Cádiz-Banco Santander para el Personal Técnico de Gestión y Administración de Servicios: Intervención con universidades socias en proyectos de cooperación al desarrollo de ONGD, con el fin de promover la internacionalización de este estamento universitario, fomentar la formación y el intercambio de buenas prácticas con las contrapartes locales e impulsar la participación del PTGAS en proyectos que contribuyan a identificar necesidades para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones de los países incluidos en el III Plan Andaluz de la Cooperación al Desarrollo (2020-2023). Asimismo, mediante esta convocatoria se pretende promover la triangulación de acciones entre la Universidad de Cádiz, las ONGD y las universidades socias de países receptores de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). Todo ello se enmarca igualmente en el Artículo 30 de Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.
El Programa está financiado por el Banco Santander con una dotación de 13.500 euros. Dentro de esta dotación se podrán conceder hasta 5 ayudas de movilidad de 2.700 euros hasta agotar fondos, para desplazarse a terreno y colaborar en los siguientes proyectos:
– Proyecto Somos lo que comemos: Vivir en comunidades sostenibles y saludables en Guatemala, vinculado al empoderamiento de las mujeres y a la seguridad alimentaria. Misión a realizar entre la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Asociación Paz y Bien.
– Proyecto Identidad en menores en riesgo de exclusión social en Bolivia, vinculado a la atención de menores. Misión a realizar entre la Universidad Salesiana de Bolivia y la ONG COOPERAND amb Latinoamérica.
El objetivo de la ayuda es desplazarse a terreno, tanto para conocer y participar de los proyectos de las ONGD contrapartes en colaboración con las universidades socias, como para plantear nuevas formas de colaboración con la UCA a partir de las necesidades y retos analizados.
Podrá optar a estas ayudas el Personal Técnico de Gestión y Administración de Servicios (PTGAS) de la Universidad de Cádiz con o sin vinculación permanente, no pudiendo presentar más de una solicitud. La vinculación con la UCA deberá mantenerse hasta la finalización de la misión. Con carácter general, las estancias en el país de destino se desarrollarán durante un periodo mínimo de 1 semana y un máximo de 4 semanas de duración.
Además, se requiere que las personas interesadas en participar en el programa hayan realizado previamente la formación específica requerida por cada entidad y destino según la convocatoria.
El plazo máximo para la ejecución de los proyectos será hasta el 31 de octubre de 2025. Entre el 3 y el 7 de noviembre de 2025 se abrirá el plazo de justificación de las ayudas.
El plazo de presentación de solicitudes será desde la publicación de la convocatoria en la web del Vicerrectorado de Internacionalización hasta el 31 de mayo de 2025. Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma Santander Open Academy donde será obligatorio registrarse, seleccionar la oferta específica y aportar la documentación requerida según la convocatoria: https://www.becas-santander.com/es/index.html.