NORMAS BÁSICAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS
EN CASO DE INCENDIO 🔥 | EN CASO DE EVACUACIÓN 🏃 | EN CASO DE ACCIDENTE ⚠️ |
Si detecta un incendio: • Comunique la emergencia: – Mediante los pulsadores de alarma o por teléfono al nº de Emergencias indicado más adelante. – Si no consigue comunicar en la extensión de emergencias, llame a los bomberos. • Si se encuentra capacitado y la intervención no entraña peligro, intente extinguir el fuego. • Si no, desaloje la zona, cerrando puertas y ventanas si la magnitud del fuego lo permite.
Si se ve atrapado por el fuego: |
Si se activa la señal de evacuación: • Mantenga la calma, no se detenga en las salidas. • Desaloje inmediatamente las instalaciones. • Utilice las vías de evacuación establecidas al respecto. • No utilice los ascensores. • Si se encuentra rodeado por el humo agáchese y gatee. • Cierre las puertas que vaya atravesando. • Atienda las instrucciones del personal designado para emergencias.
|
Si se produce un accidente grave: • Permanezca sereno. • Solicite ayuda sanitaria. En el reverso tiene teléfonos al respecto. • Observe la situación antes de actuar. • Examine bien al herido sin tocarle innecesariamente. • Actúe rápidamente pero sin precipitación. • No mover a un accidentado sin saber antes lo que le pasa. • Jamás dar de beber a quien esté sin conocimiento. • No permitir que se enfríe.
Instrucciones particulares: |
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
• Cuidado con los artículos de fumador. No arrojar cerillas ni colillas encendidas al suelo o a la basura, etc. Utilizar ceniceros adecuados.
• No sobrecargar las líneas eléctricas.
• No manipular indebidamente las líneas eléctricas, ni improvisar fusibles.
• No realizar conexiones, ni adaptaciones eléctricas inadecuadas.
• Evitar el uso de enchufes múltiples.
• No situar materiales combustibles próximos a las fuentes de alumbrado, calefacción, etc.
• Cuidado con la manipulación de productos inflamables:
– Almacenarlos en un recinto aislado, ventilado y separado.
– Utilizar únicamente las cantidades imprescindibles.
• Cuidado con los procesos que originen llamas, chispas, etc.:
– Estudiar previamente el momento y lugar en donde éstos se vayan a realizar.
DIRECTORIO DE EMERGENCIAS
• Teléfono de emergencias:
☎️ 112
• Línea interna:
(Por indicar)
• Señal de evacuación:
TOQUE DE SIRENA CONTINUADO
• Teléfonos de utilidad:
– Bomberos: 085
– Policía Local: 092
– Policía Nacional: 091
– Información toxicológica:
91.562.04.20
Para más información dirigirse al:
SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
D. José Ramón Martínez Tabares
Tfnos.: 956015665/5665/45665
DESCARGAR PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN