Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización
noticia

La Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo (OCID) publica la convocatoria del Programa “Becas Santander Investigación Postdoctoral de cooperación internacional para el desarrollo” 2 septiembre 2025

La Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo (OCID) publica la convocatoria del Programa “Becas Santander Investigación Postdoctoral de cooperación internacional para el desarrollo”
La presente convocatoria tiene como objeto regular la concesión de ayudas postdoctorales destinadas a financiar, total o parcialmente, estancias sobre el terreno para desarrollar misiones de identificación o ejecución de proyectos de cooperación internacional al desarrollo en el ámbito del fortalecimiento institucional y la investigación aplicada con la finalidad de abordar los desafíos globales y contribuir en la consecución de un desarrollo sostenible.
El Programa está financiado por el Banco Santander con una dotación de 52.000 euros. Se concederán 13 ayudas de movilidad por una cuantía de 4.000 euros. Las estancias en el país de destino se desarrollarán durante un periodo mínimo de un mes y un máximo de 3 meses de duración. Las fechas del periodo útil para la realización del trabajo deben coincidir con las fechas de viaje de ida y vuelta a ese país.
Los países objeto de las movilidades son aquellos prioritarios para la cooperación española y andaluza, identificados en el Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global (2024-2027) y en el borrador del IV Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo
La contraparte de estos proyectos será, necesariamente, una universidad, institución académica superior o centro de investigación superior de un país receptor de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), pero no es obligatoria la existencia de un convenio de colaboración previo a la modalidad.
Las ayudas son individuales, no se concederán ayudas a equipos de investigación. La persona solicitante de esta modalidad será siempre un miembro del colectivo del PDI de la Universidad de Cádiz con o sin vinculación permanente y en posesión del título de doctor, que no podrá presentar más de una solicitud. La vinculación a la UCA deberá ostentarse durante el desarrollo de la misión.
El plazo de presentación de solicitudes será desde la publicación de esta convocatoria por los canales propios del Vicerrectorado de Internacionalización hasta el 15 de octubre de 2025; no serán admitidas a trámite las solicitudes que se presenten fuera del plazo.
Las personas solicitantes deberán registrarse y presentar la siguiente documentación a través de la plataforma de becas de Banco Santander Open Academy (https://www.becas-santander.com/es/index.html), conforme a los modelos que figuran en los anexos de la convocatoria.
El plazo para la ejecución de las ayudas será desde la resolución y la transferencia de abono de las mismas hasta el 15 de octubre de 2026. Entre el 16 y el 26 de octubre de 2026 se abrirá el plazo de justificación de las ayudas. En el caso de no realizarse la movilidad o no se justifiquen adecuadamente los gastos para los que se concedieron las ayudas, se procederá al reintegro total o parcial de las mismas, respectivamente.