Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización
noticia

ERASMUS+: Historias de éxito 8 julio 2024

ERASMUS+: Historias de éxito

Uno de nuestros alumnos Erasmus, Kpantioron Abel Kone, presentó su tesis doctoral titulada “Women’s Issues in African Postcolonial Migrant Fiction“, donde analizó críticamente obras de Chimamanda Ngozi Adichie, Amma Darko y Chika Unigwe.

La defensa de la tesis tuvo lugar el pasado viernes 7 de junio en el Campus 2 de la Universidad Alassane Ouattara en Bouaké, Costa de Marfil.

Este estudio profundiza en la representación de temas femeninos en la literatura africana postcolonial, destacando la importancia de las voces femeninas en la narrativa migrante. El alumno Erasmus ha demostrado un profundo compromiso con la exploración de la diversidad cultural y la igualdad de género a través de la literatura. ¡Un logro notable que sin duda enriquece el campo académico y promueve la reflexión sobre cuestiones cruciales en la sociedad actual!