Con el apoyo del profesorado de las universidades participantes, los grupos de estudiantes trabajan en equipo de forma colaborativa, combinando un período de trabajo online y un período de trabajo presencial, en el que el estudiantado participante se traslada a la universidad organizadora para una movilidad física de corta duración, normalmente de una semana.
Descripción
Se trata de Programas Intensivos Combinados (Blended Intensive Programmes) de corta duración organizados por un consorcio de mínimo 3 universidades de 3 países diferentes que aportan un valor añadido respecto a los cursos o formaciones existentes en las universidades participantes. Son programas en los que un grupo de estudiantes y/o personal realiza una movilidad física (de entre 5 y 30 días)en el extranjero de corta duración combinada con un componente virtual obligatorio, que deberá reunir a los participantes en línea para trabajar de forma colectiva y simultánea en tareas específicas que estén integradas en el BIP y cuenten para los resultados generales del aprendizaje.
Dinámica de las actividades
Los BIP se caracterizan por el uso de una metodología innovadora en la enseñanza y el aprendizaje, incluyendo aprendizaje basado en desafíos donde equipos transnacionales de estudiantes trabajan juntos para abordar retos o proyectos. A menudo, los grupos de trabajo combinan estudiantes de diferentes áreas de estudio para abordar el proyecto desde perspectivas diferentes, de forma que los participantes tengan que aprender a colaborar y trabajar en equipos multidisciplinares y multiculturales.
Público objetivo
Al permitir formatos de movilidad nuevos y más flexibles, que combinan la movilidad física con un componente virtual, los programas intensivos combinados aspiran a llegar a todo tipo de estudiantes, de cualquier origen, campo de estudio y ciclo.
➥ CAU para BIP coordinados por la UCA
➥ CAU para BIP coordinados por universidades socias
➥ Listado de BIP coordinados por la UCA (pendiente)
➥ Formulario de recogida de propuestas UCA