[e-VAL] – Explotación de Competencias y Valorización de adquisiciones para una Mejor Inserción y Visibilidad profesional
Descripción General: Con el objetivo de mejorar la puesta en valor de la formación y la experiencia adquiridas en la Universidad, de promover la orientación, la movilidad y la formación durante toda la vida, y de permitir que las empresas tengan una mejor visibilidad de las competencias de los egresados, el proyecto propone implementar en las instituciones marroquíes asociadas el enfoque y la herramienta “E-portfolio”.
Referencia | 573674-EPP-1-2016-1-ES-EPPKA2-CBHE-SP |
Tipo de Acción | Erasmus+ Project. Capacity-Building projects in the field of Higher Education |
Titulo del Proyecto | Explotación de Competencias y Valorización de adquisiciones para una Mejor Inserción y Visibilidad profesional |
Acrónimo | e-VAL |
Fecha Inicio | 15.10.2016 |
Fecha Fin | 14.10.2020 |
Duración Total | 48 meses |
Institución Coordinadora | Universidad de Cádiz |
Instituciones Participantes | Universidad de Vigo
Universidad de Porto – Portugal Institut Royal de Technologie – Suecia Universidad de Burdeos – Francia Vrije Universiteit Brussels – Bélgica Universidad Abdelmalek Essaâdi de Tanger-Tetúan – Marruecos Universidad Ibn Tofail (Kenitra) – Marruecos Universidad Ibn Zohr, Agadir – Marruecos Universidad Mohammed Premier (Oujda) – Marruecos Universidad Sidi Mohammed Ben Abdellah (Fès) – Marruecos Universidad Internacional de Rabat- Marruecos Ministerio de Educación Superior, Investigación Científica y Formación Superior – Marruecos ANAPEC (Agencia Nacional de Empleo y Competencias) – Marruecos AFEM- Asociación de mujeres empresarias de Marruecos. |
Web | e-val.uae.ma |
Objetivos |
El origen de la idea del proyecto surge de la constatación de un déficit en términos de comunicación y de formatos accesibles que permitan al estudiante poner en valor sus experiencias y desarrollar su identidad digital (e-reputación), de carencias en la gobernanza de las universidades a la hora de desarrollar su visibilidad digital, y de dificultades en las empresas para acceder mejor a las habilidades de los estudiantes y egresados. En primer lugar, se realizará un diagnóstico de lo existente en las instituciones socias europeas que permitirá identificar las mejores prácticas conocidas y reconocidas. Sobre esta base, y después de un estudio de las necesidades del contexto marroquí, se programarán acciones de transferencia de conocimientos, habilidades y formación de personal. Estas acciones formativas estarán apoyadas por actividades paralelas encaminadas al reconocimiento profesional tanto por las instituciones universitarias como por el mundo socioeconómico. La herramienta “e-portfolio”, diseñada a través de un enfoque de red, será desarrollada por equipos mixtos, implementada y luego evaluada. Este dispositivo técnico que se integrará en el sistema de información de las instituciones beneficiarias deberá garantizar la coherencia y la integridad del enfoque “e-portafolio”. La mayor parte del proyecto se centrará en la sensibilización, la formación sobre la importancia del enfoque “e-portafolio”, el desarrollo y la implementación técnica, buscando tanto el reconocimiento por parte del Ministerio de supervisión como por los representantes del tejido socioeconómico. Para garantizar la sostenibilidad del proyecto, se establecerán las bases para el establecimiento de una comisión nacional encargada de la supervisión, evaluación y actualización de los recursos y procedimientos desarrollados. |
Responsable | Juan Carlos García Galindo (juancarlos.galindo@uca.es) |
![]() |