Universidad de Cádiz, 16-20 de mayo de 2022
| Lunes 16. Bienvenida y registro (Facultad de Filosofía y Letras, Salón de Grados) | |
| 9:30 – 10:00 | Registro de participantes |
| 10:00 – 10:30 | Bienvenida a cargo de D. Rafael Jiménez Castañeda, vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Cádiz y de D. Arturo Morgado García, decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz |
| 10:30 – 11:00 | Pausa para café |
| 11:00 – 13:00 | Procedimiento administrativo Erasmus+ |
| 13:00 – 14:00 | Centro Superior de Lenguas Modernas de la Universidad de Cádiz (CSLM): “Gaditanian Crash Course |
| Martes 17. Instituciones (Edificio Constitución 1812, Sala Argüelles) | |
| 10:00 – 10:30 | Ponencia – D. Álvaro García Santa-Cecilia, subdirector académico del Instituto Cervantes: Acción y mediación en el volumen complementario del Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCERL) y sus implicaciones curriculares |
| 10:30 – 11:00 | Ponencia – D.ª Paloma Rico Terrón, asesora técnica docente para Cono Sur, Unidad de Internacionalización del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE): Comentarios y reflexiones sobre la internacionalización del español |
| 11:00 – 11:30 | Pausa para café |
| 11:30 – 12:0 | Ponencia – D. Francisco Miguel Cano López, concejal de Presidencia, Patrimonio Municipal y Patrimonio Histórico y presidente de Casa de Iberoamérica del Ayuntamiento de Cádiz: La candidatura de Cádiz a ciudad sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española 2025 |
| 12:00 – 12:30 | Ponencia – D.ª Josefa Díaz Delgado, presidenta de honor de la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz (AETC): El valor del español desde el punto de vista del turismo idiomático |
| 12:30 – 13:00 | Ponencia – D. Francisco Javier de Cos Ruiz, director general de Política Lingüística de la Universidad de Cádiz: El Centro Superior de Lenguas Modernas como ejemplo de internacionalización de la UCA a través del español |
| 13:00 – 14:00 | Visita guiada a la ciudad de Cádiz |
| Miércoles 18. Experiencias en el exterior (Facultad de Filosofía y Letras, Salón de Grados) | |
| 10:00 – 11:30 | Mesa redonda Experiencias en Hispanoamérica, con la participación de las siguientes universidades: Universidad del Magdalena (Colombia), Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Honduras), Universidad Nacional Autónoma de México (México), Universidad de la República (Uruguay), Universidad de San Carlos de Guatemala (Guatemala). |
| 11:30 – 12:00 | Pausa para café |
| 12:00 – 13:30 | Mesa redonda Experiencias en países no hispanohablantes, con la participación de las siguientes universidades: Université Alassane Ouattara (Costa de Marfil), Université Oran 1 (Argelia), Holy Spirit University of Kaslik (Líbano), University of Banja Luka (Bosnia-Herzegovina) Pädagogische Hochschule Tirol (Austria) |
| 13:30 – 14:00 | Conclusiones |
| Jueves 19. El español de puertas adentro y de puertas afuera (Facultad de Filosofía y Letras, Salón de Grados) | |
| 10:00 – 11:00 | Ponencia – D. Jesús María Fernández García, Director de la Biblioteca y Archivo de la Universidad de Cádiz: El español en la biblioteconomía, la documentación y la investigación científica |
| 11:00 – 11:30 | Pausa para café |
| 11:30 – 12:30 | Taller Estrategias para el uso del español en la internacionalización de las universidades |
| 12:30 – 18:00 | Visita guiada a Jerez. Comida de despedida |
| Viernes 20. Conclusiones y clausura (Hospital Real, Torre – 5.ª planta) | |
| 10:00 -11:30 | Presentación de buenas prácticas y conclusiones |
| 11:30 – 12:00 | Clausura |
| 12:00 – 13:00 | Entrega de diplomas |

