Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización
noticia

Reunión del Proyecto Erasmus+ VRCHEM, impulso a la innovación en la enseñanza de la Ingeniería Química 11 abril 2025

Reunión del Proyecto Erasmus+ VRCHEM, impulso a la innovación en la enseñanza de la Ingeniería Química
Del 1 al 2 de abril de 2025, se celebró en la Cracow University of Technology (CUT) la primera reunión presencial del consorcio del proyecto Erasmus+ VRCHEM, centrado en impulsar la innovación en la enseñanza de la ingeniería química a través de la realidad virtual (VR).  La reunión fue inaugurada oficialmente por la Vicerrectora de la CUT, la Dra. hab. Ing. Katarzyna Bizon, Prof. CUT, y autoridades de la Facultad de Ingeniería Química y Tecnología. El evento contó con la participación de representantes de las instituciones socias del proyecto, incluyendo la Universidad de Cádiz (UCA).

Durante los dos días, los participantes discutieron el progreso del proyecto, incluyendo la compra, preparación e implementación del entorno de hardware para los laboratorios de VR. También se abordaron temas como la creación de una plataforma interuniversitaria con tareas y juegos para los cursos de VR.  La delegación de la UCA estuvo representada por Juan Ramon Portela Miguelez e Ignacio de Ory.

Además de las sesiones de trabajo, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar visitas guiadas al Museo de la CUT, al Edificio Principal y a las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Química y Tecnología. También hubo tiempo para explorar la ciudad de Cracovia y sus alrededores, incluyendo las Minas de Sal de Wieliczka y Auschwitz.  Además, se ha aprobado la identidad visual del proyecto, incluyendo la creación de una página web y perfiles en redes sociales, animando a todos los socios a difundir las actividades del proyecto en sus respectivas instituciones y redes sociales.

La siguiente reunión del consorcio se llevará a cabo en la Lodz University of Technology en noviembre de 2025.  El proyecto VRCHEM promete transformar la enseñanza de la ingeniería química, proporcionando a los estudiantes experiencias de aprendizaje inmersivas e interactivas.