Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización
noticia

Primera reunión presencial del proyecto Erasmus+ CBHE “Nereidas” acrónimo de: implemeNtation of innovativE educational actions foR thE protectIon of mexico anD colombiA marine environmentS 20 junio 2025

Primera reunión presencial del proyecto Erasmus+ CBHE “Nereidas” acrónimo de: implemeNtation of innovativE educational actions foR thE protectIon of mexico anD colombiA marine environmentS

📣 ¡El proyecto europeo NEREIDAS ya está en marcha!
Co-financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+ Capacity Building, NEREIDAS (Implementación de acciones educativas innovadoras para la protección de los entornos marinos de México y Colombia)
Este proyecto de tres años de duración (2025-2027)  tiene como objetivo desarrollar acciones educativas innovadoras para la protección de los ecosistemas costeros y marinos, reforzando la cooperación entre Europa y América Latina.

🌊 Coordinado por la Universidad Sapienza de Roma, a través del Departamento de Ingeniería Química, Materiales y Medio Ambiente (DICMA), NEREIDAS cuenta con la participación de socios académicos de alto nivel en Italia, España, México y Colombia.

El coordinador del proyecto en la UCA es la profesor catedrático Giorgio Anfulso Melfi, del departamento de Ciencias de la Tierra.  🔗 Más info sobre el proyecto aquí 

🔎 El proyecto promueve la creación conjunta de herramientas educativas, el intercambio de buenas prácticas y el fortalecimiento de las competencias en materia de seguimiento y gestión de los entornos costeros y marinos.

🌍 Los socios del consorcio:
🇮🇹Sapienza Università di Roma – Roma, Italia (coordinador)
🇮🇹Università degli Studi di Bari Aldo Moro – Bari, Italia
🇪🇸Universidad de Cádiz – Cádiz, España
🇲🇽UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ingeniería – Ciudad de México, México
🇲🇽INECOL – Instituto de Ecología A.C. – Xalapa, México
🇨🇴Universidad del Magdalena – Santa Marta, Colombia
🇨🇴Universidad Simón Bolívar – Barranquilla, Colombia

📆 La primera reunión presencial tuvo lugar en Ciudad de México, en el Instituto de Ingeniería de la UNAM, y en Xalapa, en el Instituto de Ecología (México), del 16 al 20 de junio de 2025, con visitas técnicas, actividades formativas y momentos de intercambio entre los socios.

#ErasmusPlus #NEREIDAS #DICMA #Sapienza #ProyectosEuropeos #IngenieríaAmbiental #Sostenibilidad #Internacionalización #EducaciónAmbiental #UniónEuropea