Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización
noticia

La Universidad de Cádiz participó en una nueva  reunión del proyecto 3L4MOHS, Lifelong Learning for Mongolia; Occupational Health & Safety 24 marzo 2025

La Universidad de Cádiz participó en una nueva  reunión del proyecto 3L4MOHS, Lifelong Learning for Mongolia; Occupational Health & Safety

En esta ocasión, tuvo lugar en la Università degli Studi di Palermo de Italia los días 16 y 18 de febrero de 2025.

 

A dicha reunión asistieron 3 integrantes del grupo MOVE-IT CTS1038 (Empowering Health by Physical Activity, Exercise and Nutrition), las profesoras Ana Carbonell Baeza y Vanesa España Romero, así como  David Jiménez Pavón, responsable del proyecto en la UCA y del citado grupo.

 

Se trata de  un  proyecto  de  desarrollo  de capacidades  (Capacity Building) del programa +. El consorcio incluye 4 instituciones de enseñanza superior de Mongolia, dos universidades y dos colegios universitarios. Las universidades de ese país son la Mongolian University of Science and Technology (MUST) y la National University of Mongolia (NUM), ambas con base en la capital nacional de Ulán Bator. Las demás entidades de enseñanza superior son el Polytechnical College of Khenti Province, Umnugovi Province Polytechnic College que cubren zonas remotas del vasto país. Las universidades socias europeas son la University of Patras, de Grecia, la coordinadora  del proyecto,  Università  degli Studi di Palermo y la Universidad de Cádiz.

 

Este meeting tenía como objetivo reunir al consorcio para analizar el estado de desarrollo y consecución de los objetivos principales del proyecto, de las diferentes tareas desarrolladas en los paquetes de trabajo y  aclarar  las  tareas  pendientes  de  completar  en  los  siguientes meses, así como las funciones de los diferentes socios del consorcio en las mismas.

 

El objetivo de este proyecto es establecer centros de aprendizaje permanente (LLC) en 4 instituciones de enseñanza superior de Mongolia y digitalizar los planes de estudio de salud y seguridad en el trabajo (SST) que se pondrán a prueba a través de las instituciones de enseñanza superior. Se trabajará en el diseño conjunto de la educación y la digitalización de recursos educativos a través de la gamificación y nuevos métodos pedagógicos con el objetivo de modernizar la enseñanza.

La participación en el proyecto de los profesores de la UCA, pertenecientes al departamento de Didáctica de la Educación Física, Plástica y Musical de la Facultad de Educación, se centra actualmente en desarrollar parte del curso sobre seguridad y salud en el trabajo.

Concretamente,  contenidos relacionados con la promoción de un estilo de vida saludable, especialmente a través del incremento de la actividad física y la condición física, para así mejorar la salud física y mental, como al mismo tiempo prevenir futuras lesiones laborales ,  al  personal de las universidades de Mongolia y de educación superior sobre nuevas tecnologías educativas y cómo enseñar posteriormente a los trabajadores de Mongolia el nuevo curso en línea que se  está diseñando,  uso de recursos digitales.

El profesorado de la UCA que participa es experto en el ámbito del estilo de vida saludable y su experiencia previa en numerosos proyectos de investigación a nivel autonómico, estatal y europeo llevados a cabo en el seno del grupo MOVE-IT va  a  ser  transferida  tanto  al  ámbito  académico  como  a  la formación en salud y seguridad en  el  trabajo  al  ámbito laboral. y empresarial de Mongolia, una vez se lleven a cabo las formaciones de los trabajadores y trabajadoras de dicho país.