Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización
noticia

La Universidad de Cádiz da la bienvenida a los estudiantes de intercambio del segundo cuatrimestre 11 febrero 2025

La Universidad de Cádiz da la bienvenida a los estudiantes de intercambio del segundo cuatrimestre

La Universidad de Cádiz (UCA) inicia el segundo cuatrimestre del curso académico 2024-2025 con la llegada de 307 nuevos estudiantes de intercambio, quienes se sumarán a los 199 que continúan su estancia tras haber iniciado su movilidad en el primer cuatrimestre. De este modo, un total de 506 estudiantes internacionales compartirán experiencias académicas y culturales en la UCA durante los próximos meses.

Las sesiones de bienvenida, organizadas por el Vicerrectorado de Internacionalización, contarán con la presencia de la vicerrectora de Internacionalización, Marcela Iglesias, y la directora de Movilidad, Laura Cubillana. Dichas sesiones se llevarán a cabo en los distintos campus de la Universidad de Cádiz en las siguientes fechas:

  • Campus de Jerez: Martes, 11 de febrero, a las 10:00 en el Salón de Actos del Edificio de Despachos y Seminarios.
  • Campus de Cádiz: Miércoles, 12 de febrero, a las 12:30 en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras.
  • Campus de Puerto Real: Jueves, 13 de febrero, a las 10:00 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias.
  • Campus Bahía de Algeciras: Por confirmar.

Estos 307 nuevos estudiantes provienen de programas como Erasmus+ KA131, Erasmus+ KA171 y de programas de movilidad de estudiantes visitantes. En cuanto a su distribución por campus, el Campus de Cádiz acogerá a 187 estudiantes, seguido por el Campus de Puerto Real con 72, el Campus de Jerez con 46 y el Campus de Algeciras con 2.

Las universidades de origen de los estudiantes se encuentran en una amplia variedad de países, entre los que se incluyen Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Turquía y Ucrania, entre otros. En cuanto a las facultades que recibirán mayor número de estudiantes, destacan la Facultad de Filosofía y Letras (111 estudiantes), la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (67), la Escuela Superior de Ingeniería (27), la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación (24) y la Facultad de Derecho (22).

Cabe destacar la incorporación de 13 estudiantes procedentes de universidades pertenecientes a la alianza SEA-EU, provenientes de la Universidad de Gdansk, la Universidad de Bretagne Occidentale, la Universidade do Algarve y la University of Split.

Con esta acogida, la Universidad de Cádiz refuerza su compromiso con la internacionalización y el intercambio cultural, brindando a los estudiantes extranjeros la oportunidad de integrarse plenamente en la vida académica y social de la UCA.