Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización
noticia

La UCA recibe a estudiantes del Worcester Polytechnic Institute para el desarrollo de proyectos de impacto social y tecnológico 24 marzo 2025

La UCA recibe a estudiantes del Worcester Polytechnic Institute para el desarrollo de proyectos de impacto social y tecnológico

La Universidad de Cádiz ha dado la bienvenida a un grupo de 24 estudiantes y 2 profesores del Worcester Polytechnic Institute (WPI) de Estados Unidos en el marco de su estancia académica en la institución gaditana. La recepción oficial tuvo lugar en el Hospital Real y contó con la presencia de la Vicerrectora de Internacionalización de la UCA, Marcela Iglesias; el Director de la Escuela Superior de Ingeniería, Luis Lafuente; y el Director General de Proyectos Europeos de la UCA, Fernando Pérez.
Por parte de WPI, asistieron Svetlana Nikitina, directora del Cádiz Project Center, y Alejandro Manga, Assistant Teaching Professor de The Global School.

 

Durante su estancia, los estudiantes desarrollarán una serie de proyectos de innovación y transferencia a la sociedad bajo la mentoría de profesores de la Universidad de Cádiz y de entidades colaboradoras. Los proyectos abarcan diversas áreas de impacto tecnológico y social:

  • Educational Program for Fabricating Musical Instruments in a FabLab, dirigido por Luis Lafuente.
  • Solar Irrigation, con la tutoría de Rafael Jiménez.
  • Urban Environment Monitoring, bajo la supervisión de Laura Romero.
  • Smarter Learning Environments, mentorizado por Daniel Sánchez.
  • Virtual Reality to the Rescue y Sports for Rehabilitation, ambos liderados por Javier San Sabas en colaboración con la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz (ADACCA).

Cabe destacar la especial relevancia de los dos últimos proyectos, que tendrán un impacto directo en la sociedad gracias a la implicación de ADACCA, una entidad dedicada a la rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la UCA con la transferencia del conocimiento y la aplicación de la tecnología al servicio del bienestar social. Para más información sobre la colaboración entre ADACCA y el WPI, puedes consultar la noticia publicada en la web de ADACCA aquí.

 

La colaboración entre la UCA y el WPI se enmarca dentro del programa de internacionalización de la Universidad de Cádiz, consolidando su papel como referente en la atracción de talento y en la promoción de experiencias educativas globales. A lo largo de su estancia, los estudiantes presentarán sus proyectos a los estudiantes de la Universidad de Cádiz mediante la intervención directa en las clases de docencia reglada. Además, tendrán la oportunidad de conocer la cultura y el entorno de Cádiz, enriqueciendo así su formación académica y personal.