La UCA da la bienvenida a 30 estudiantes internacionales en la segunda fase de su Summer School 15 septiembre 2025
La iniciativa, cuya primera fase se celebró en julio, combina cursos especializados con actividades culturales y de ocio
La Universidad de Cádiz ha recibido a 30 estudiantes procedentes de Italia, Alemania, Reino Unido, Austria, Ucrania, Argentina, Pakistán y España que participan en la segunda fase de la Summer School 2025, un programa académico y cultural de proyección internacional. El acto se ha celebrado este lunes en la Facultad de Filosofía y Letras, donde la vicerrectora de Internacionalización, Marcela Iglesias, acompañada por el director de Secretariado de Internacionalización en Casa, Enrique Durán, les ha dado la bienvenida y ha destacado la importancia del programa para fomentar la formación académica especializada y el intercambio cultural entre estudiantes nacionales e internacionales.
Esta nueva fase ofrecerá tres cursos de gran especialización en ámbitos diversos de la psicología, el derecho internacional y la ingeniería, reafirmando el carácter multidisciplinar y global de la Summer School.
En concreto, se impartirán cursos sobre bienestar psicológico y salud (Psychological well-being and Health), coordinado por Flavia Arrigoni e Inmaculada Menacho, en el que participarán ocho estudiantes (tres internacionales de Italia y Alemania); sobre el derecho internacional en contextos de guerra y paz (Ukraine and Palestine in the Crosshairs: International Law Between War and Peace), dirigido por Olena Nihreieva, que reunirá a ocho participantes (cuatro internacionales de Alemania, Francia y Ucrania); y sobre la dinámica de fluidos computacional, desde los fundamentos hasta sus aplicaciones (An Invitation to Computational Fluid Dynamics from Fundamentals to Applications), bajo la coordinación de Rodolfo Ostilla, que contará con 14 estudiantes (cuatro internacionales de Alemania, Reino Unido y Austria).
Junto a la programación académica, el alumnado podrá disfrutar de un completo programa cultural y de ocio que se desarrollará a lo largo de la semana. Entre las actividades previstas figuran una cena con espectáculo flamenco en la Peña Enrique, el Mellizo, una cena con karaoke en la Salina San Vicente, una jornada de deportes náuticos en el río San Pedro, una visita guiada en inglés al casco histórico de Cádiz y un recorrido por la ciudad en autobús turístico.
Balance de julio: la inauguración de la International Summer School
El pasado mes de julio la Universidad de Cádiz inauguró oficialmente su International Summer School con la participación de 52 estudiantes de 11 países. En aquella primera fase se desarrollaron cursos sobre entornos costeros (Eco-Tools-Coast: Advanced Skills on Coastal Environments), conservación y conocimiento de tiburones (Sharks Uncovered: Science, Conservation and Knowledge), plantas parásitas: problemas y soluciones (International Course on Parasitic Plants: Problems and Solutions) y desarrollo de aplicaciones web inteligentes con IA (Building Smart Web Apps with AI).
En conjunto, las dos fases de la Summer School 2025 han reunido a 82 estudiantes, de los cuales 40 son internacionales, procedentes de Alemania, Argentina, Italia, Pakistán, Polonia, Portugal, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Irlanda, Argelia, Nueva Zelanda, Ucrania y Austria, además de España. Estos datos reflejan el carácter diverso e internacional del programa, que combina formación académica de alto nivel con experiencias culturales y de convivencia, fortaleciendo el intercambio entre estudiantes de todo el mundo.