Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización
noticia

La UCA celebra la II Jornada de Voluntariado Internacional UCA-Diputación de Cádiz-Banco Santander: “Estudiantes en Acción por el Mundo” 7 noviembre 2025

La UCA celebra la II Jornada de Voluntariado Internacional UCA-Diputación de Cádiz-Banco Santander: “Estudiantes en Acción por el Mundo”

La Universidad de Cádiz (UCA), a través de la Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo (OCID) del Vicerrectorado de Internacionalización, va a organizar la II Jornada de Voluntariado Internacional UCA-Diputación de Cádiz-Banco Santander: “Estudiantes en Acción por el Mundo”. El evento tendrá lugar el próximo 4 de diciembre de 2025, de 16:00 a 20:00 horas en el campus de Jerez (salón de actos del INDESS), y se consolidará como un espacio clave para el intercambio de experiencias y la promoción del compromiso social y solidario del alumnado universitario, gracias a la colaboración esencial de la Diputación de Cádiz y el apoyo de Banco Santander a través de sus programas de becas.

La jornada dará comienzo a las 16:00 horas con la bienvenida institucional, un acto que contará con la participación de la Dirección del INDESS, la Vicerrectora de Internacionalización de la UCA y una Diputada de la Diputación de Cádiz, quienes destacarán la relevancia de estas alianzas para la cooperación al desarrollo. A continuación, se proyectará el corto documental “Sembrando futuro desde el voluntariado internacional: Estudiantes en Acción por el Mundo” y se ofrecerá una explicación sobre la dinámica de la “Biblioteca Humana”, una de las actividades más innovadoras del programa.

El programa se centrará en dos mesas redondas para abordar los ejes principales de la cooperación. La primera de ellas, se enfocará en el Programa de becas Diputación de Cádiz-UCA, con el objetivo de presentar el impacto de estos proyectos. Contará con la participación de entidades colaboradoras como la Fundación Madrazo, Solidaridad Internacional Andalucía, la Asociación Siloé y la Fundación Centro Tierra de Todos, quienes compartirán sus experiencias en terreno.

Posteriormente, desarrollará una segunda mesa redonda dedicada al Programa General de Voluntariado Internacional UCA-Becas Santander. Esta sesión se centrará en los proyectos apoyados por el programa con la colaboración de Banco Santander y contará con las intervenciones de representantes de la Asociación Paz y Bien, Cooperand amb Llatinoamérica y la Fundación Serra Schöntal, ofreciendo una visión global de la labor realizada.

El evento incluirá la entrega de premios a Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM) relacionados con la cooperación al desarrollo y los ODS, un acto que reconocerá la investigación de la UCA con impacto social. Además, las personas asistentes podrán disfrutar de una pausa para un café con productos de comercio justo ofrecido por Oxfam Intermón.

La sesión concluirá con la “Biblioteca Humana”. A través de este formato, las personas asistentes podrán interactuar directamente con el alumnado y el PTGAS participante en los programas de 2025 de voluntariado internacional y de misiones de cooperación universitaria al desarrollo. Éstas actuarán como “libros vivos” y compartirán sus testimonios personales y las lecciones aprendidas durante su voluntariado internacional, ofreciendo un cierre inspirador y de contacto directo con la realidad de la cooperación.

El aforo es limitado, las personas interesadas pueden inscribirse de forma gratuita antes del 30 de noviembre en el siguiente enlace