Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización
noticia

La Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo pone en marcha el Programa de becas al alumnado universitario en proyectos de cooperación al desarrollo Diputación de Cádiz-UCA 2025 8 mayo 2025

La Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo pone en marcha el Programa de becas al alumnado universitario en proyectos de cooperación al desarrollo Diputación de Cádiz-UCA 2025

La Universidad de Cádiz y la Diputación de Cádiz ponen en marcha el Programa de becas al alumnado universitarios  en proyectos de cooperación al desarrollo Diputación de Cádiz-UCA 2025 con el con el objeto de ofrecer al estudiantado una oportunidad para participar en proyectos sociales y/o ambientales cuya finalidad sea promover la paz y el desarrollo en comunidades en contextos empobrecidos, hacer frente a los desafíos del desarrollo sostenible, la lucha contra la pobreza y las desigualdades, como herramienta que tiene la Universidad para cambiar el mundo.

Además, a través del Programa, se pretende promover alianzas en la provincia de Cádiz entre la administración, la institución académica y las ONGD como actores significativos de la cooperación al desarrollo. Por tanto, entre los objetivos específicos del Programa se encuentran:

– Dar a conocer a las entidades y proyectos de cooperación al desarrollo financiados por la Diputación de Cádiz en su última convocatoria de subvenciones de concurrencia competitiva.

– Ofertar formación específica en materia de proyectos de cooperación al desarrollo y de voluntariado internacional al alumnado de la Universidad de Cádiz.

– Sensibilizar al alumnado sobre la realidad en la que viven otros países empobrecidos in situ y facilitar que el alumnado de la Universidad de Cádiz participe en proyectos de Cooperación al Desarrollo ejecutados por ONGD en el terreno.

– Propulsar, por un lado, la participación del tejido asociativo en las actividades de formación y sensibilización de la Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo (OCID) y, por otro lado, abrir nuevos campos de participación social en colaboración con las ONGD a la comunidad universitaria-

La presente convocatoria define las condiciones generales del programa, incluye los requisitos de las personas participantes e información sobe los destinos. A modo de resumen, cabe destacar que se ofertan 8 becas para el alumnado UCA de Grado, Postgrado y Doctorado para realizar movilidades entre julio y octubre de 2025 y se financia desplazamiento, alojamiento y manutención en destino:

  • 2 becas para el proyecto de Solidaridad Internacional Andalucía en Bolivia: Mejora de la infraestructura del comedor popular de mujeres creando en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (2023).
  • 2 becas para los proyectos de la Fundación Madrazo en Bolivia: Promoción de los derechos humanos al agua y a la salud en las comunidades campesinas de la subcentral Rumi Corral en la cordillera Tunari Tiquipaya, Cochabamba, Bolivia (2023); Fortalecimiento de los derechos al agua y a la Salud en las comunidades campesinas del subtrópico de Tiquipaya, Cochabamba, Bolivia (2024).
  • 2 becas para los proyectos de la Asociación Siloé Jerez en Mozambique: Reforma y adaptación del Lar Siloé a la nueva normativa nacional para centros de convivencia, Mozambique (2022 y 2023); Creación de un espacio de recreo y deporte en el Lar Siloé para el barrio de Munhava en Beira, Mozambique (2024).
  • 2 becas para los proyectos de la Fundación Tierra de Todos en Kenia: Talitha Kum I (2021) II (2022), III (2023) y IV (2024). Desarrollo y promoción de la mujer, Kenia.

Las personas interesadas en participar en el Programa deberán:

1) Inscribirse en el curso preparatorio UCA-Diputación de Cádiz 2025 para el Voluntariado Internacional en Bolivia, Kenia y Mozambique, que tendrá lugar en formato presencial el 20 y 21 de mayo en horario de 9.15 a 14.30h en el aula de aprendizaje de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Cádiz. Se ofertan 35 plazas y se requiere inscripción previa hasta el 18 de mayo: https://forms.gle/pqHiBpBW88yvfufo7   La aceptación al curso se comunicará por orden de registro hasta completar aforo.

2) Una vez recibido por correo la aceptación en el curso, enviar su solicitud para participar en el programa al siguiente CAU: https://cau-rrii.uca.es/cau/servicio.do?id=K0027 antes del 18 de mayo de 2025, especificando la/s plaza/s a las que se opta (entidad y destino, Bolivia, Kenia y Mozambique) de acuerdo a la información publicada en el anexo II de la convocatoria. Dicha solicitud se acompañará de la siguiente documentación: Curriculum vitae, carta de motivación vinculada a la/s plaza/s de voluntariado internacional a la/s que se opta, pasaporte en vigor y ccreditación de nivel de idiomas según proceda (certificación del nivel B2 de inglés para las plazas de Kenia y Mozambique. Asimismo, se valorará el conocimiento de portugués para las plazas de Mozambique).

Es requisito indispensable y común para todas las plazas haber superado la formación. La selección de los participantes se realizará posteriormente una vez valorada la documentación presentada y realizada las entrevistas personales a las personas preseleccionadas de entre aquellas que hayan realizado el curso.

Convocatoria