Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización
noticia

La Fundación Carolina, en colaboración con el Banco Santander, organiza la 19ª edición del Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos 8 marzo 2024

La Fundación Carolina, en colaboración con el Banco Santander, organiza la 19ª edición del Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos

Una vez más, la Fundación Carolina, en colaboración con el Banco Santander, está organizando el Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos, cuya decimonovena edición tendrá lugar entre el 23 de junio y el 5 de julio de 2024, en las ciudades de Madrid, Bruselas y Barcelona.

Este programa tiene como finalidad estrechar y reforzar vínculos entre jóvenes graduados/as, potenciales líderes con proyección en sus países, con el fin de crear redes de colaboración en su futura trayectoria profesional, política y social. Esta experiencia les permitirá comprobar en primera persona que la Comunidad Iberoamericana es una realidad cada vez más vital y un espacio privilegiado para desarrollar iniciativas de cooperación en red. En consecuencia, un grupo de 25 jóvenes iberoamericanos/as, incluidos portugueses/as y españoles/as, participarán durante dos semanas en una serie de conferencias, encuentros y visitas a instituciones y empresas, que les permitirá llevar a cabo una profunda inmersión en las realidades española y europea.

El envío de solicitudes estará abierto a todas las candidaturas que cumplan con los requisitos establecidos, a través de la página web de la Fundación Carolina (www.fundacioncarolina.es) y la del Banco Santander (http://app.santanderopenacademy.com/program/jovenes-lideresiberoamericanos-2024-fundacion-carolina) mediante una plataforma tecnológica en la que los candidatos/as pueden postularse con agilidad y acceder a una información detallada y pormenorizada del programa, comprobando sus requisitos, plazos de presentación y dotación económica. En este sentido, los principales requisitos para participar en este programa son:

  • Haber obtenido una titulación superior (grado, licenciatura o equivalente, ingeniería o título de arquitecto/ a, etc.) después del 1 de octubre de 2021 y no superar los 27 años.
  • Tener en su haber un expediente académico brillante, con actividades de implicación en su entorno, y habilidades sociales y de liderazgo.

Toda persona interesada en participar en el proceso de selección puede darse fácilmente de alta introduciendo sus datos e incluyendo su CV a través de la solicitud on-line. Una vez cerrado el plazo de postulación, la Fundación Carolina y el Banco Santander abren un estricto proceso de selección, asegurando la aplicación de los criterios y parámetros objetivos establecidos en las bases de la convocatoria.

La fecha límite para la recepción de las candidaturas finaliza el próximo 29 de abril de 2024. Para cualquier duda o consulta relacionada con el programa o su convocatoria, hemos habilitado la siguiente dirección electrónica: lideresiberoamericanos_2024@fundacioncarolina.es.