Desconexión, del IES San Severiano de Cádiz, y Las líneas imaginarias, de Irene Guillón Maciá, ganan el IV Concurso de Cortos Sostenibles Océano de Ideas ODS 20 junio 2025
El jurado del IV Concurso de Cortometrajes Sostenibles Océano de Ideas ODS, que organiza cada año la Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Cádiz junto a CSIF Cádiz, ha otorgado el primer premio de la categoría Juventud Sostenible (cuyos autores o autoras son menores de 25 años) a Desconexión, presentado por el profesor Ramón Marín Alba representando al alumnado del IES San Severiano de Cádiz que ha realizado el corto. En la otra categoría, Comunidad Universitaria, el primer premio ha recaído sobre Las líneas imaginarias, de Irene Guillón Maciá, alumna de la Universidad de Cádiz.
El jurado profesional ha destacado de Desconexión la forma original de abordar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) números 3, 4 y 11 (salud y bienestar, educación de calidad, ciudades sostenibles), con humor, soltura y calidad en la realización. Este premio, valorado en 1.000 euros para material audiovisual, está patrocinado por CSIF Cádiz. En cuanto a Las líneas imaginarias, el jurado ha señalado la calidad del trabajo de montaje y su nivel poético para tratar el ODS número 10 (reducción de las desigualdades). En este caso, el premio está valorado en 600 euros y es concedido por la Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la UCA.
Por otra parte, los cortos con más votos por parte del público han sido, en la categoría Juventud Sostenible, Tras la verdad, presentado por David Bernal Macías, y en la categoría Comunidad Universitaria, Pequeños gestos, gran impacto, de María del Pilar Parra.
Desde la organización del concurso se quiere agradecer el esfuerzo realizado por todas las personas que han participado en él. Más allá del resultado final, se destaca el mensaje de sensibilización sobre los problemas sociales y medioambientales que atañen al planeta y la visibilización de los objetivos de desarrollo sostenible que promueve la Organización de las Naciones Unidas.
Las obras ganadoras de las dos categorías, más las menciones especiales por ser las más votadas por el público y gran parte de las finalistas, serán proyectadas en una jornada específica dentro del Festival de Cine Documental de Cádiz Alcances, el próximo septiembre.
El jurado, reunido el pasado miércoles 18 de junio para el visionado de las películas finalistas, ha estado formado por Javier Miranda (Alcances), Paco Ruiz (Alcances), Gonzalo Höhr (fotógrafo profesional), Mercedes Amézaga (CSIF Cádiz) y Esther Puertas (Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Cádiz).
Aquí se puede ver Desconexión, primer premio en la categoría Juventud Sostenible: https://youtu.be/8h0c1hRL9lQ?si=MXIUH_nTksDad7G1
Y aquí, Las líneas imaginarias, primer premio en la categoría Comunidad Universitaria: https://youtu.be/_Y3ew4iBopU?si=QKNx7yqtdQZ7cuSW
Todas las finalistas de la categoría Comunidad Universitaria pueden visualizarse en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/playlist?list=PLxeXGIbG-1QSe7VoPZkJAWp0rjWZydjgS
Todas las finalistas de la categoría Juventud Sostenible pueden visualizarse en este otro: https://www.youtube.com/playlist?list=PLxeXGIbG-1QSnKT_n5dCy505CEBTmjzjP