Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización
Resultados para la búsqueda: (480)

Esta semana visita la UCA una delegación de la Universidad Católica de Ucrania compuesta por los profesores e hispanistas Bohdan Chuma y Oleksandr Pronkevych. La delegación ha sido recibida por la directora general de Política Lingüística y responsable académica del Centro Universitario Internacional para Europa del Este y Asia Central (CUNEAC), Leonor Acosta Bustamante, en […]

A dicha reunión asistieron las profesoras Asunción Aragón Varo, del Departamento de Filología Francesa e Inglesa de la Facultad de Filosofía y Letras, y Guadalupe Calvo, del Departamento de Didáctica de la Facultad de Ciencias de la Educación. Profesoras del máster en Estudios de Género, identidades y ciudadanía https://filosofia.uca.es/estudios/masteres/master-universitario-en-estudios-de-genero-identidades-y-ciudadania/ y miembros del grupo de investigación […]

El 10 de octubre se celebró con éxito el Taller 5.5: “Protocolo Unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales”, impartido por la profesora doctora Flavia Susana Arrigoni en el marco del Proyecto Erasmus+ AngoSAP (101128979 — AngoSAP — ERASMUS-EDU-2023-CBHE). La sesión, de cuatro horas de duración y desarrollada en formato virtual, reunió a […]

Con motivo de la celebración del evento #ErasmusDays 2025, el equipo del proyecto Erasmus+ AngoSAP (ERASMUS-EDU-2023-CBHE) ha realizado un video promocional que muestra los principales logros y experiencias de esta iniciativa internacional. El proyecto AngoSAP (referencia N° 101128979) que  promueve la cooperación académica y el intercambio de buenas prácticas entre universidades europeas y angolanas, impulsando […]

La Universidad de Cádiz (UCA) se ha convertido en el epicentro de la cooperación euroafricana en materia de energías limpias al acoger la segunda reunión del Comité de Dirección del proyecto Erasmus+ NISHATI “Building capacities in water, renewable energy and agriculture to enhance local resilience to climate change” (Ref.: 101128200 – NISHATI – ERASMUS-EDU-2023-CBHE). Esta […]

La Facultad de Ciencias acoge la clausura de unas jornadas dedicadas a Italia que han combinado el análisis sobre la mayor movilidad del PTGAS con una feria informativa para el alumnado La Universidad de Cádiz ha celebrado, del 15 al 17 de octubre, la International Week: Erasmus+ mobility with Italy, un programa de trabajo orientado […]

ARIDLL en la Noche Europea de los Investigadores con «Sumérgete en otro idioma: taller de IA y XR para aprender jugando» Título: Sumérgete en otro idioma: taller de IA y XR para aprender jugando El taller fue impartido por Anke Berns, Concha Valero-Franco e Ismael Cross-Moreno El 26 de septiembre de 2025, la Universidad de […]

La Facultad de Ciencias ha celebrado el acto de clausura y entrega de diplomas al alumnado de Química Analítica III del Grado en Química que ha participado en el proyecto COIL (Collaborative Online International Learning) desarrollado durante el curso académico 2024-2025 junto a la Universiti Malaysia Terengganu (UMT). En total, 38 estudiantes de la Universidad […]

Hoy se ha celebrado en línea un seminario internacional abierto a toda la sociedad española, uzbeka e internacional como fase final del proyecto de la Dra. María del Mar Martín Aragón “Empoderamiento femenino a través de las Mahallas en Uzbekistán: una perspectiva cultural y legal”, llevado a cabo con financiación del programa de Becas Ruy de Clavijo de Casa Asia y […]

📣 ¡El proyecto europeo NEREIDAS ya está en marcha! Co-financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+ Capacity Building, NEREIDAS (Implementación de acciones educativas innovadoras para la protección de los entornos marinos de México y Colombia) Este proyecto de tres años de duración (2025-2027)  tiene como objetivo desarrollar acciones educativas innovadoras para la […]