Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización

Destacados (278)

 

Durante la visita, el rector de la Universidad de Cádiz tuvo la oportunidad de conocer a los socios polacos de SEA-EU y aprender más sobre la Universidad de Gdańsk, fortaleciendo así los lazos de colaboración en el marco de esta importante alianza académica.

Durante las próximas tres semanas, 13 profesores de Español procedentes de distintos centros educativos de Estados Unidos participarán en este programa formativo en la Universidad de Cádiz.

Este encuentro reúne a una treintena de representantes de universidades pertenecientes a la alianza Universidad Europea de los Mares SEA-EU, incluyendo instituciones de Kiel, Brest, Malta, Split, Algarve, Cádiz y Gdańsk.

Durante su estancia, los representantes de la UCA realizaron un tour por el campus de la UBO y visitaron el European Institute for Maritime Studies. También tuvieron la oportunidad de conocer la Facultad de Humanidades, donde se estaba celebrando la “SEA-EU Staff Week: English for Researchers“, consolidando así los lazos académicos y de investigación entre […]

La visita se enmarcó en una serie de reuniones y actividades organizadas para fortalecer las relaciones académicas y de investigación entre las dos entidades.

Esta oportunidad permite a los estudiantes de doctorado enriquecer su formación académica y profesional mediante experiencias internacionales.

La conferencia “BEING SEA-EU” es una excelente oportunidad para establecer conexiones con investigadores de toda Europa que trabajan en temáticas relacionadas con STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y Ciencias Médicas y de la Salud, así como Artes, Humanidades y Ciencias Sociales (Economía, Sociología, Antropología, etc.), Migración y Derechos Humanos y enfoques Interdisciplinarios.

Durante la visita, se discutió sobre posibles proyectos conjuntos en áreas de investigación y movilidad estudiantil. Asimismo, la delegación de la Universidad de Cartagena expresó su interés en ampliar los programas de intercambio y en desarrollar iniciativas que fomenten el intercambio cultural y académico entre las dos universidades.

El programa académico, diseñado específicamente por el CSLM, se desarrollará hasta el próximo 27 de junio en la Facultad de Medicina. Este evento no solo fortalece los lazos entre ambas instituciones, sino que también subraya el compromiso de la UCA con la internacionalización y la promoción del español a nivel global.