Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización

Destacados (278)

 

Este programa financia becas para promover y favorecer la MOVILIDAD INTERNACIONAL POSTDOCTORAL entre instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

Este programa financia becas para promover y favorecer la MOVILIDAD INTERNACIONAL entre universidades andaluzas e instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

Esta iniciativa es parte de la actuación programática incluida en la “Línea de Actuación 3: Becas y Ayudas de Movilidad para el Postgrado” del Plan de Actuación 2024-2026, de la Asociación Universitaria iberoamericana de Postgrado (AUIP).

En el día de ayer, 23 de octubre de 2024 se llevó a cabo el 2º Taller del Proyecto AngoSAP; que forma parte del Curso 4: Actividades Preventivas dentro del Centro Diagnóstico y de Orientación Psicoeducativa (CDOP). Esta sesión significativa en la lucha contra el suicidio fue dirigida por el Dr. Miguel Ángel Rodríguez Serrano, […]

La Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo (OCID) organiza una nueva edición del Curso de metodología del Enfoque del Marco Lógico (EML) para la formulación de proyectos de Cooperación al Desarrollo en Jerez UCA-COOPERAND 2024 dirigido a toda la comunidad universitaria.

La Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo (OCID) organiza una nueva edición del Curso de metodología del Enfoque del Marco Lógico (EML) para la formulación de proyectos de Cooperación al Desarrollo en Algeciras UCA-COOPERAND 2024 dirigido a toda la comunidad universitaria.

La Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo (OCID) organiza una nueva edición del Curso de Voluntariado Internacional UCA-COOPERAND 2024 dirigido a toda la comunidad universitaria, que se celebrará en el Campus Bahía de Algeciras entre noviembre y diciembre de 2024.

La Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo (OCID) organiza una nueva edición del Curso de Voluntariado Internacional UCA-COOPERAND 2024 dirigido a toda la comunidad universitaria, que se celebrará en el Campus de Jerez entre noviembre y diciembre de 2024.

Este encuentro tuvo como objetivo principal avanzar en el proyecto de creación de un Centro Cultural para el Aprendizaje del Español y Estudios Latinoamericanos y del Caribe en Cartagena