Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización

Destacados (280)

 

La Universidad de Cádiz ha organizado estos días un programa de formación Erasmus + con la participación de personal de dos universidades de Costa de Marfil; la Universidad de Alassane Ouattara y la Universidad Félix Houphout-Boigny (FHB).

La Universidad de Cádiz, a través del Vicerrectorado de Internacionalización, ha abierto la convocatoria de ayudas Erasmus dentro del Programa Erasmus+ de la Unión Europea, para promocionar la movilidad con fines Formativos y de Docencia, con destino a Universidades asociadas (no UE).

La Universidad de Cádiz, a través del Vicerrectorado de Internacionalización, ha abierto la convocatoria de ayudas Erasmus dentro del Programa Erasmus+ de la Unión Europea, para promocionar la movilidad con fines Formativos y de Docencia, con destino a Universidades europeas del programa Erasmus.

El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, ha presidido hoy, junto al vicerrector de Internacionalización, Rafael Jiménez Castañeda, y el director General de Política Lingüística, Francisco Javier de Cos, el acto conmemorativo del 20º aniversario de la creación del Centro Superior de Lenguas Modernas (CSLM) en la Facultad de Medicina. 

Convocatoria Erasmus+ KA131 para PAS del curso 22/23, con plazo de solicitudes inicialmente abierto hasta el viernes 8 de julio y en la que se ofrecen 6 plazas.

Desde la Universidad de Cádiz en los pasados meses de abril y mayo, se han venido desarrollando acciones de cooperación internacional entre socios de Lituania, Polonia y la propia UCA. Concretamente se han desarrollado dos eventos dentro del marco de actuación del Proyecto KA-203 “Innovative education for students of medical and health sciences, resulting to better […]