Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización

Destacados (279)

 

El proyecto persigue promover la paridad de género y luchar por la aceptación de la orientación sexual promoviendo la igualdad y proporcionando herramientas y recursos digitales de vanguardia.

La estancia, que contempla una amplia agenda de excursiones y actividades extraacadémicas integradas en el programa académico, se desarrollará en la Facultad de Medicina.

 El grupo de Worcester presentó los proyectos de investigación y cooperación en ingeniería que desarrollarán durante su estancia en la Universidad de Cádiz.

La delegación brasileña ha mantenido un intenso programa de reuniones con el decano de la Facultad de CC. del Mar y Ambientales,  el director del INDESS, el director del INMAR y el director de las Escuelas Doctorales, entre otros.

Los ponentes subrayaron la importancia de conocer la metodología EML, tan difundida en el ámbito de la cooperación para el desarrollo y tan necesaria para la búsqueda de financiación.

En el evento, que se desarrolló del 4 al 8 de marzo en la Facultad de Filosofía y Letras, participaron 7 destacados profesores y profesoras de la Universidad Félix Houphouet-Boigny, situada en la ciudad de Abiyán, y de la Universidad Alassane Ouattara, situada en la ciudad de Bouaké.

Se trata de un proyecto de Desarrollo de Capacidades (Capacity Building) del programa Erasmus+. El consorcio incluye 4 instituciones de enseñanza superior de Mongolia, dos universidades y dos colegios universitarios.

El objeto de este encuentro ha sido fortalecer y consolidar las relaciones que se establecieron en un convenio marco en 2009, fomentar la movilidad académica de estudiantes y profesores, así como el desarrollo de proyectos de cooperación e investigación y formación de postgrados, clases espejos y COIL.