Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización

Destacados (278)

 

El programa incluye la interpretación del himno de Europa por parte del Cuarteto de Cuerdas y Coro de Cámara Nova Mvsica, diálogos inspiradores sobre experiencias europeas y la entrega de premios del concurso “Erasmus+: muévete por Europa y más allá” y del campeonato deportivo “Erasmus UCA Sport Day“.

Las jornadas, que han reunido a más de 200 personas de 70 universidades, han destacado la importancia de la cooperación universitaria al desarrollo, la movilidad inclusiva y el impacto académico de las Alianzas de Universidades Europeas.

El programa Erasmus+ KA171 SMS IN (movilidad estudiantil entrante para fines de estudio) ofrece a los estudiantes de universidades socias de países terceros no asociados la posibilidad de realizar una estancia de estudios en la Universidad de Cádiz durante el primer o segundo semestre del año académico 2024-2025.

El taller, celebrado del 22 al 24 de abril de 2024, proporcionó una plataforma para debates intensivos, sesiones de desarrollo de habilidades y planificación estratégica para mejorar la eficacia del aprendizaje de idiomas mediante tecnologías de RA.

La Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo lanza el curso de voluntariado internacional UCA-PAZ y BIEN GUATEMALA 2024 El Vicerrectorado de Internacionalización ha promovido la reciente firma del protocolo general con la ONGD Paz y Bien que desarrolla proyectos en Guatemala y con la que se viene trabajando desde 2023 en el marco del […]

El proyecto persigue sensibilizar a la comunidad científica frente a la situación actual de crisis climática y promover iniciativas eficaces a través de la educación y la información…

Esta iniciativa ofrece una excelente oportunidad para el crecimiento académico y profesional, fomentando la colaboración internacional y fortaleciendo los lazos entre instituciones educativas.

Los participantes tendrán la oportunidad de compartir sus motivaciones para participar en una movilidad Erasmus+, así como los impactos positivos a nivel personal y académico que han experimentado durante su estancia en el extranjero.

Durante el encuentro se destacó la importancia del aprendizaje-servicio como metodología educativa innovadora y transversal, enfocada en hacer las actividades más accesibles e inclusivas.