Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización

Destacados (278)

 

Durante la asamblea, se discutieron estrategias y proyectos para el desarrollo de los estudios de postgrado, así como la formación de profesorado universitario bajo criterios de alta calidad académica.

El acto de bienvenida fue presidido por el director general de Política Lingüística de la UCA, Jesús Bolaño, acompañado de la coordinadora del CSLM, María Fernández, y los responsables de los programas en Estados Unidos, Andrew Rajca y Aitor Ezquerra.

El evento se presentó como una valiosa oportunidad para el desarrollo profesional y la creación de alianzas internacionales en el ámbito de las bibliotecas universitarias, en línea con el III Plan Estratégico de la Universidad de Cádiz.

La actividad fue promovida por el Vicerrectorado de Internacionalización, a través del Centro Universitario Internacional para Europa del Este y Asia Central (CUNEAC), y el Instituto Universitario de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico (IN-EMHis).

Este evento, que se llevará a cabo el próximo jueves 16 de mayo en la Facultad de Filosofía y Letras, reunirá a destacados especialistas españoles y ucranianos para analizar el legado del insigne escritor en ambas ciudades.

Esta iniciativa, promovida por SEA-EU, busca fomentar el intercambio virtual de idiomas entre los miembros de las nueve universidades europeas costeras que integran la alianza: Cádiz (coordinadora), Bretaña Occidental, Kiel, Gdansk, Split, Malta, Algarve, Nápoles y NORD.

El vídeo, que capturó la esencia del espíritu Erasmus y transmitió un mensaje de enriquecimiento personal y cultural, fue seleccionado entre numerosas participaciones por su creatividad, originalidad y capacidad para inspirar.

El acto contó con la participación de representantes del alumnado internacional (Erasmus y Visitantes), así como de estudiantes de la Universidad de Cádiz que realizaron estancias en universidades europeas.

Ambas instituciones pretenden reforzar sus relaciones académicas y científicas, así como los programas de movilidad de alumnado y profesorado.

El máster se dirigirá a estudiantes y profesionales que quieran formarse o completar su formación en el ámbito de la protección y gestión del medio ambiente marino.