Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización

Destacados (298)

 

A dicha reunión asistieron las profesoras Asunción Aragón Varo, del Departamento de Filología Francesa e Inglesa de la Facultad de Filosofía y Letras, y Guadalupe Calvo, del Departamento de Didáctica de la Facultad de Ciencias de la Educación

Se celebra con éxito el Taller 5.5 del Proyecto Erasmus+ AngoSAP sobre el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales. – Vicerrectorado de Internacionalización

El consorcio trabaja en la implantación de nuevos currículos académicos que formarán a futuros profesionales africanos en la implementación y gestión de tecnologías de energía limpia, clave para el desarrollo sostenible de la región.

La Universidad de Cádiz celebra #ErasmusDays 2025 a través de la publicación del video del proyecto Erasmus+ CBHE AngoSAP 

Primera reunión presencial del proyecto Erasmus+ CBHE “Nereidas” acrónimo de: implemeNtation of innovativE educational actions foR thE protectIon of mexico anD colombiA marine environmentS

Las jornadas enmarcadas en la programación oficial del Festival de Cine Documental Alcances de Cádiz,  se celebran el 26 de septiembre de 10 a 13 h en el Teatro Tía Norica. La entrada es de acceso libre.

Se establecen 2 modalidades: a) Trabajos Fin de Grado que contribuyan al DHS en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo; b) Trabajos Fin de Máster que contribuyan al DHS en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo. Se concederá un premio por modalidad de 800€ y un accésit por modalidad […]

El Programa está financiado por el Banco Santander con una dotación de 52.000 euros. Se concederán 13 ayudas de movilidad por una cuantía de 4.000 euros. Las estancias en el país de destino se desarrollarán durante un periodo mínimo de un mes y un máximo de 3 meses de duración. El plazo de presentación de […]

El equipo del Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Cádiz ha participado de forma activa en la Comisión Sectorial de Internacionalización y Cooperación de la CRUE.