Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Internacionalización

Miembros


La Comisión de Internacionalización estará integrada por los siguientes miembros:

a) El vicerrector con competencias en materia de internacionalización o persona en quien delegue, que la presidirá.
b) Dos directores generales con funciones en internacionalización designados por el vicerrector con competencias en esta materia.
c) Un representante de centro por cada uno de los cinco ámbitos de conocimiento (Arte y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias Experimentales, Ciencias de la Salud y Arquitectura e Ingeniería), con funciones en materia de internacionalización, designados por
acuerdo entre los decanos o directores. En caso de vacante y transcurrido un mes, el vicerrector con competencias en materia de internacionalización podrá realizar la propuesta.
d) Un técnico del servicio de relaciones internacionales designado por el vicerrector con competencias en materia de internacionalización.
e) Dos representantes del estudiantado, siendo uno a propuesta del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cádiz y otro designado por el vicerrector con competencias en materia de estudiantes, en ambos casos con una permanencia máxima de dos años.
f) El jefe de servicio de relaciones internacionales, que actuará como secretario.
g) Un representante del PDI, a propuesta de la representación sindical del PDI.
h) Un representante del PTGAS, a propuesta de la representación sindical del PTGAS.
i) Un representante del Consejo Social.